InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

Reunión de la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico realizada el 28 de abril de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.

037 CEPE

AGENDA

  • Bienvenida y presentación del orden del día
  • Definición del calendario de reuniones con el CEPEA, el orden de temas y contenidos a desarrollar.
  • Resumen de acuerdos y cierre

 

ASISTENTES 

Por el Consejo Económico y Social:

  • Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio
  • Coordinadora Técnica, Elisa Elena González
  • Sector Laboral, Paola Montaño, CNUS
  • Sector Empresarial, Hamlet Gutiérrez, AIRD
  • Sector Social, José Luis Moreno San Juan, UASD y Noel Giraldi, Centro Juan XXIII.

Por las Autoridades Gubernamentales:

  • Superintendencia de Electricidad (SIE), Manuel Aquino
  • Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rafael Gómez Delgiudice
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 3. Comisión Especial para el Pacto Eléctrico

El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social y Coordinador General de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas, hace saber los avances producidos en las Mesas Temáticas y en los tres Espacios Institucionales donde tienen lugar las reformas sobre la calidad educativa, el tema eléctrico y el tema laboral.

MESAS TEMÁTICAS A las mesas temáticas finalizadas el año pasado, se le suma este año la Mesa sobre Seguridad Social, para un total de ocho mesas que concluyeron sus trabajos.

En proceso se encuentran aún la Mesa de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático que ya dispone de un documento del Pacto Verde ampliamente consensuado, con 56 consensos, 9 disensos y 10 propuestas nuevas del sector social y del Consejo Nacional para el Cambio Climático; y la Mesa del Agua, que amplió la consulta en el sector medioambiental para lograr el mayor nivel de consenso posible.

REFORMA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Durante el mes de marzo y abril del corriente año, tuvieron lugar en el Consejo Económico y Social, dos reuniones del Comité de Veeduría Social para el Pacto Nacional para la Reforma Educativa con el objetivo de definir la ruta de trabajo para el año 2023, elaborar un calendario y el Reglamento de Funcionamiento Interno.

Por otro lado, también se desarrollaron dos encuentros del Comité de Priorización de las líneas de acción del Pacto Educativo, que trabaja en la elaboración de una matriz consolidada de los compromisos del Pacto y analiza la priorización de la gestión gubernamental 2020-2024, con la intención de establecer criterios de priorización que ordenen las líneas de acción en los diferentes niveles del sistema educativo.

Los resultados del trabajo de ambos comités se presentarán y ponderarán en la próxima Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 que tendrá lugar próximamente.

REFORMA DEL TEMA ELÉCTRICO El espacio institucional es la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico, creada el 22 de abril de 2021 por el Pleno del Consejo Económico y Social, para abordar los disensos y temas tratados tangencialmente en el Pacto, como así también nuevos temas de interés para el sector. Durante el año 2023, se ha reunido en marzo y abril y prevé realizar una presentación de sus avances a los partidos políticos que forman parte de la Plenaria del Diálogo por las Reformas.

El Consejo Económico y Social también retomó en marzo de este año las reuniones del Comité de Seguimiento y Veeduría del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico que definió un calendario, una ruta de trabajo para el año 2023 y se dispone a presentar el informe correspondiente.

Para dar apoyo técnico y optimizar los trabajos de los espacios institucionales para la reforma de la calidad educativa y del tema eléctrico, el CES dispuso la contratación de una asesoría interna.

REFORMA DEL TEMA LABORAL. Tiene lugar en el Ministerio de Trabajo, precisamente en el ámbito tripartito del Consejo Consultivo del Trabajo creado mediante el Decreto 47-99, donde participan representantes del gobierno, empresarios y sindicatos. En febrero de 2023, el Ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, presentó al Pleno de integrantes del CES los avances producidos en la Reforma Laboral.

 

Santo Domingo, 27 de abril de 2023

Dirección de Comunicaciones · Consejo Económico y Social RD

Aprobada por Presidencia del CES

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 12- Diálogo por las Reformas

Reunión del  Comité de Veeduría Social para el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, realizada el 26 de abril de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.

036 Comite Veeduria Social Pacto Educativo

AGENDA

  • Bienvenida, aprobación del acta de la reunión anterior y presentación del orden del día.
  • Aprobación de la propuesta ajustada de reglamento de funcionamiento interno del Comité.
  • Creación del esquema general para la elaboración del Informe de Veeduría correspondiente al 2022.
  • Turno libre.
  • Resumen de acuerdos y cierre.

ASISTENTES

Por el Consejo Económico y Social:

  • Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio
  • Coordinadora Técnica, Elisa Elena González
  • Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Edith Hernández
  • Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Carlos Guillermo Fondeur

Por las Instituciones Sin Responsabilidad Directa:

  • Federación Nacional de Discapacidad (FENADID), Rosa Lina Núñez
  • Misión Educativa Lasallista, Hno. Pedro Acevedo
  • Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Nicolás Guevara
  • Círculo de Cultura Democrática, Víctor Sánchez
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 5. Comité de Veeduría Social del Pacto Educativo

Reunión del Comité de Priorización de las líneas de acción del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, realizada el 20 de abril de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.

035 Comite Priorizacion Pacto Educativo

AGENDA

  • Bienvenida y presentación del orden del día.
  • Conocimiento, ajuste y aprobación de la propuesta de criterios para la priorización de los compromisos del Pacto Educativo 2014-2030.
  • Socialización de la matriz consolidada de los compromisos del pacto y priorización de la gestión gubernamental 2020-2024.
  • Sesión de trabajo para la creación de una propuesta de priorización a ponderar ante la Asamblea Plenaria.
  • Resumen de acuerdos y cierre

ASISTENTES

  • Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio
  • Coordinadora Técnica, Elisa Elena González
  • Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ana María Fernández
  • Ministerio de Educación (MINERD), Rolando Reyes, Radhamés Mejía, Mary Luz Arias y David Lapaix 
  • Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Elizabeth Ventura
  • Misión Educativa Lasallista, Hno. Pedro Acevedo
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 04. Pacto Educativo

Reunión de la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico realizada el 14 de abril de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.

034 CEPE

AGENDA

  • Bienvenida y presentación del orden del día
  • Sesión de trabajo para el abordaje de los disensos pendientes del Pacto Eléctrico
  • Resumen de acuerdos y cierre

 

ASISTENTES 

Por el Consejo Económico y Social:

  • Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio
  • Coordinadora Técnica, Elisa Elena González
  • Sector Laboral, Julián Martínez, CNUS
  • Sector Empresarial, Hamlet Gutiérrez, AIRD y Manuel Cabral, ADIE
  • Sector Social, José Luis Moreno San Juan, UASD y Angel Canó, Centro Juan XXIII.

Por las Autoridades Gubernamentales:

  • Superintendencia de Electricidad (SIE), César Olivero
  • Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rafael Gómez Delgiudice
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 3. Comisión Especial para el Pacto Eléctrico

Reunión del  Comité de Veeduría Social para el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, realizada el 12 de abril de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.

033 Comite Veeduria Social Pacto Educativo

AGENDA

  • Bienvenida y presentación del orden del día.
  • Revisión conjunta de las recomendaciones a la propuesta de reglamento de funcionamiento interno del Comité.
  • Creación del plan de acción del Comité y el Informe de Veeduría correspondiente al 2022.
  • Conocer la comunicación de CONDETRE al CES y establecer una ruta de abordaje.
  • Turno libre.
  • Resumen de acuerdos y cierre.

ASISTENTES

Por el Consejo Económico y Social:

  • Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio
  • Coordinadora Técnica, Elisa Elena González
  • Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Carlos Guillermo Fondeur
  • Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Samuel Villanueva

Por las Instituciones Sin Responsabilidad Directa:

  • Federación Nacional de Discapacidad (FENADID), Griselda Suárez y Rosa Lina Núñez
  • Misión Educativa Lasallista, José Ramón Suriel
  • Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Nicolás Guevara
  • Círculo de Cultura Democrática, Víctor Sánchez
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 5. Comité de Veeduría Social del Pacto Educativo