Reunión de la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico realizada el 24 de marzo de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.
AGENDA
ASISTENTES
Por el Consejo Económico y Social:
Por las Autoridades Gubernamentales:
Primera sesión de trabajo del Comité de Priorización de las líneas de acción del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, realizada el 23 de marzo de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.
AGENDA
ASISTENTES
Reunión del Comité de Seguimiento y Veeduría del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, realizada el 22 de marzo de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.
AGENDA
ASISTENTES
Representantes del Sector Gubernamental que no tienen responsabilidad directa con los compromisos del Pacto:
Representantes del Consejo Económico y Social:
Reunión del Comité de Veeduría Social para el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, realizada el 22 de marzo de 2023 en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social.
AGENDA
ASISTENTES
Por el Consejo Económico y Social:
Por las Instituciones Sin Responsabilidad Directa:
El Consejo Económico y Social de la República Dominicana participó en el Encuentro virtual de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC), organizado por el CES de Guatemala el jueves 16 de marzo de 2023.
El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social, estuvo acompañado por la señora Patricia Gómez, Consejera representante del Sector Social y miembro de la Comisión Ejecutiva y por el señor Mariano Eberlé, Director de Comunicaciones del CES.
El objetivo de la reunión en la que participaron representantes de los CES de Guatemala, Honduras, Curazao y República Dominicana, y del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, se centró en la revisión y modificación del “Documento de Gobernanza de la Red”.
Dispuestos a fortalecer el funcionamiento de la Red mediante la revisión de los objetivos, compromisos y principios de gobernanza, los presentes consensuaron y aprobaron el “Documento de Gobernanza de la Red CESISALC” en el que se decidió entre otros puntos importantes, ampliar la membresía de la Red y el cambio de nombre de la misma a “Red de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares de América Latina y el Caribe (CESISALC)”.
La incorporación a la Red de las instituciones similares de América Latina y el Caribe, tiene por objeto el fortalecimiento de las instancias de diálogo social institucionalizado mediante el intercambio permanente de experiencias y buenas prácticas de instituciones afines a los CES, que comparten desafíos y agendas económicas y sociales comunes.
Además de invitar y motivar a nuevos CES e instituciones similares de la región a integrarse a la ahora denominada Red CESISALC, el próximo paso de la misma, consiste en la renovación de su presidencia, ocupada temporalmente hasta el próximo mes de septiembre por el CES de Guatemala, fecha en la que se prevé el encuentro donde se elegirá al consejo económico y social que ejercerá la presidencia por un período de dos años.
Ver Página web de la Red
Ver y descargar Documento de Gobernanza de la Red CESISALC
Ver y descargar Formulario de Adhesión a la Red CESISALC
Reunión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social de la República Dominicana, realizada el 9 de marzo de 2023 en el salón de reuniones del CES.
AGENDA
Asistentes
El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social y Coordinador General de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas, hace saber los avances producidos en las tres últimas Mesas Temáticas que restan por finalizar.
La Mesa Temática sobre la Seguridad Social, concluyó su Informe Final. El CES coordina en este momento con el Ministerio de Trabajo, la fecha para realizar el último encuentro donde se prevé la firma del mencionado documento.
Tras 18 reuniones celebradas a lo largo del año pasado, La Mesa obtuvo un total de 20 consensos y 14 disensos. Se acordó que la “Seguridad Social es un derecho de todos las personas, y este debe abarcar el derecho a la salud, las pensiones, los riesgos laborales, la discapacidad, entre otros importantes aspectos vinculados con el funcionamiento del sistema”.
Entre los principales acuerdos se pueden destacar la reducción de miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social; la ampliación de la edad de los dependientes hasta los 23 años cuando son estudiantes; la necesidad de incluir la protección en la seguridad social a los accidentes de tránsito; la eliminación de la práctica del co-pago y la revisión anual del per-cápita; la mejora de la tasa de reemplazo de pensionados del sistema de cuenta de capitalización individual; la necesidad de una cobertura universal para todos los afiliados sin importar los ingresos y la necesidad de un sistema único de afiliación.
La Mesa Temática sobre Medioambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, celebró su octava reunión el martes 28 de febrero, retomando sus actividades con la presencia del señor Miguel Ceara Hatton, Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales.
La Mesa dispuso otorgar un plazo hasta el 15 de marzo, para la recepción de nuevas observaciones del documento de trabajo y fijó la próxima reunión para 4 de abril, fecha en la que se conocerá el documento final con consensos y disensos.
Por último, la Mesa Temática sobre el Agua tiene prevista la firma del Documento Final “Compromisos por el Agua”, el miércoles 22 de marzo a las 4 de la tarde en el Salón Verde del Palacio Nacional con la presencia del señor Luis Abinader, Presidente de la República Dominicana.
Cabe destacar que la firma de los Compromisos por el Agua se llevará a cabo en el marco de las celebraciones del “Día Mundial del Agua”.
Santo Domingo, 9 de marzo de 2023
Dirección de Comunicaciones · Consejo Económico y Social RD
Aprobada por Presidencia del CES
En el marco de la Convocatoria Presidencial de Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado, el martes 28 de febrero a las 10 de la mañana tuvo lugar en el Salón Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, la octava reunión de la Mesa Temática sobre Medioambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social y del señor Miguel Ceara Hatton, Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales.
Después de un compás de espera de alrededor de nueve meses, la Mesa retomó sus actividades y dispuso otorgar un plazo hasta el 15 de marzo próximo, para la recepción de nuevas observaciones del documento de trabajo.
En la actividad participaron representantes del Gobierno, del CES (consejeros del sector laboral, sector empresarial y sector social) y de los Partidos Políticos con representación congresual.
La próxima reunión se llevará a cabo el martes 4 de abril de 2023.