InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

Entrevista al señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social, en el programa de televisión Despierta con CDN, conducido por Nelson Rodríguez, Julissa Céspedes y Héctor Marte, transmitido el jueves 26 de mayo de 2022 por CDN, Canal 37

Fuente: Despierta con CDN - CDN Canal 37

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Presentación sobre la Revisión del Reglamento 84-15 de Funcionamiento de los Comités de Trabajo establecidos por el Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo de la Lic. Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES en la Decimocuarta (14ª) Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 realizada el jueves 19 de mayo de 2022.

Ver y descargar Reglamento 84-15.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Presentación del Nivel de Cumplimiento de los Compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo del Lic. Darwin Caraballo en la Decimocuarta (14ª) Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 realizada el jueves 19 de mayo de 2022.

Ver y descargar presentación.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Presentación del Estado de Situación de los Mecanismos de Seguimiento para la Implementación del Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo del Lic. Radhamés Mejía en la Decimocuarta (14ª) Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 realizada el jueves 19 de mayo de 2022.

Ver y descargar presentación.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

El jueves 19 de mayo de 2022 tuvo lugar la Decimocuarta (14ª) Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 en el Aula Octagonal 4 (AO-4) del Edificio A, 2º Piso de la Pontificia Universidad Católicas Madre y Maestra (PUCMM).

110 14 Asamblea Pacto Educativo

Mesa de autoridades integrada de izquierda a derecha por el señor Secilio Espinal Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Roberto Fulcar Ministro de Educación, Rafael Toribio Presidente del Consejo Económico y Social y Miguel Ceara Hatton Ministro de Economía Planificación y Desarrollo.

111 14 Asamblea Pacto Educativo Mejia

Presentación del Estado de Situación de los Mecanismos de Seguimiento para la Implementación del Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo del Lic. Radhamés Mejía.

Ver y descargar presentación.

112 14 Asamblea Pacto Educativo Caraballo

Presentación del Nivel de Cumplimiento de los Compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo del Lic. Darwin Caraballo.

Ver y descargar presentación.

113 14 Asamblea Pacto Educativo Capriles

Presentación sobre la Revisión del Reglamento 84-15 de Funcionamiento de los Comités de Trabajo establecidos por el Pacto Nacional para la Reforma Educativa a cargo de la Lic. Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES.

Ver y descargar Reglamento 84-15.

115 14 Asamblea Pacto Educativo

 

AGENDA

  1. ESTADO DE SITUACIÓN sobre los Mecanismos para la Implementación del Pacto Nacional para la Reforma Educativa (Art. 4 Regl. PE) a cargo del Lic. Radhamés Mejía y Nivel de Cumplimiento de los Compromisos a cargo del Lic. Darwin Caraballo.
  2. REVISIÓN DEL REGLAMENTO 84-15 de Funcionamiento de los Comités de Trabajo establecidos por el PNRE, motivación de formación de equipo de trabajo con ese propósito para conocer en una próxima reunión a cargo de la Lic. Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES.
  3. “MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA” como eje articulador en el sector y para su inclusión en el Espacio Institucional del Diálogo por las Reformas, a cargo del Lic. Rafael Toribio, Presidente del CES.
  4. INCORPORACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS a las próximas reuniones, un representante por cada partido con representación en el Congreso Nacional, tal como ya se ha hecho en la Comisión Especial del Pacto Eléctrico, a cargo del Lic. Rafael Toribio, Presidente del CES.
  5. PARTICIPACIÓN SOLICITADA por comunicación enviada por el Hno. Pedro ACEVEDO, de la Misión Educativa Lasallista.
  6. PROPUESTAS DE FECHA Y TEMAS para la próxima reunión de esta Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.

 

Ver VIDEO Presentación Radhamés Mejía

Ver VIDEO Presentación Darwin Caraballo

Ver VIDEO Presentación Iraima Capriles

Ver y descargar Presentación Radhamés Mejía

Ver y descargar Presentación Darwin Caraballo

Ver y descargar Reglamento 84-15

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 04. Pacto Educativo

DIÁLOGO POR LAS REFORMAS

Informe Final de la Mesa Temática Reforma y Modernización de la Administración Pública

107 Cierre Mesa Adm Publica

Con la presencia del señor Darío Castillo Lugo, Ministro de Administración Pública, del señor Rafael Toribio, Presidente del  Consejo Económico y Social y de la señora Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES el pasado viernes 20 de mayo se presentó el informe final de la Mesa Temática sobre Modernización de la Administración Pública.

Representantes de los sectores sociales, empresariales, laborales, de los distintos partidos políticos y del Poder Ejecutivo, firmaron el informe final con los consensos llegados durante las 8 reuniones de la mesa temática de Reforma y Modernización del Estado.

La firma se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santo Domingo, que fue donde sucedieron esos encuentros que culminaron a inicios del mes en curso.

El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, adelantó que como forma de mostrar compromiso; todos los consensos serán agregados en el Plan General de Reforma y Modernización del Estado de manera inmediata.

109 Cierre Mesa Adm Publica

Los consensos

Se llegó a consenso entre los participantes de la reunión acerca de la estructura del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP) que conlleva siete ejes de reforma, con sus respectivos objetivos, alcance y metodología, incorporando las propuestas de la mesa para integrar el acompañamiento especializado y fortalecer su gobernanza.

También se estuvo de acuerdo con que se impulsen ocho de los nueve temas de la agenda normativa que fueron presentados y la exclusión de la propuesta del reglamento de la Ley General de Salarios.

Sobre esas ocho propuestas legislativas a ser impulsadas, los miembros de la mesa propusieron que las mismas sigan un modelo de “ley marco”, enfocadas en la formulación de principios y disposiciones generales, que establezcan las bases concretas para un adecuado desarrollo de la materia de que se trate, excluyendo contenidos que puedan convertirse en limitantes en el futuro inmediato.

Por igual se reconoció la necesidad de avanzar en el proceso de racionalización de la arquitectura organizacional del Poder Ejecutivo y se plantea que las metas de reformas estructurales se traten como resultado de las reformas sectoriales realizadas por el MAP.

En ese mismo orden se  planteó la necesidad de asegurar el acompañamiento internacional en todo el ciclo de vida (formulación, ejecución, evaluación y mejora), mediante la selección e involucramiento de expertos calificados en las diversas materias que trata el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública.

En el documento firmado también se recomienda la estructuración de una instancia de diálogo permanente, que contribuya al seguimiento, monitoreo y mejora de los contenidos, actividades, resultados e impactos de dicho plan.

108 Cierre Mesa Adm Publica

Creación de mesa técnica

El títular del MAP fue enfático en señalar que para lograr acuerdo en los pocos disensos encontrados durante las reuniones, se creará una mesa técnica que empezará una vez culminado el proceso del diálogo.

Se recuerda que ese informe final será presentado ante el Plenario del Diálogo, el cuál es coordinado por el Consejo Económico y Social (CES) por mandato del Presidente de la República, Luis Abinader.

 

Santo Domingo, 23 de mayo de 2022

Dirección de Comunicaciones · Consejo Económico y Social RD

Revisada por Dirección Ejecutiva y aprobada por Presidencia del CES

 

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 12- Diálogo por las Reformas

Transmisión en vivo del cierre de la Mesa Temática sobre Transparencia e Institucionalidad en el marco de la Convocatoria Presidencial de Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado, realizada el 11 de mayo de 2022.

Fuente: Presidencia de la República

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Conversatorio sobre “El Fideicomiso y el Fideicomiso de Gestión de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina” celebrado el 10 de mayo de 2022 en el Aula Octagonal 4 (AO-4) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM.

Análisis técnico a cargo del señor José Luis Moreno San Juan, ingeniero mecánico, Director del Instituto de Energía de la UASD y Coordinador de la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico.

Ver y descargar presentación de Moreno San Juan

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Conversatorio sobre “El Fideicomiso y el Fideicomiso de Gestión de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina” celebrado el 10 de mayo de 2022 en el Aula Octagonal 4 (AO-4) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM.

Análisis institucional a cargo del señor Andrés van der Horst, Gerente General Fiduciaria Reservas.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Conversatorio sobre “El Fideicomiso y el Fideicomiso de Gestión de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina” celebrado el 10 de mayo de 2022 en el Aula Octagonal 4 (AO-4) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM.

Análisis económico a cargo del señor Apolinar Veloz, economista.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos
Página 1 de 2