El Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana, Rafael Toribio, en la última reunión ordinaria mensual del Pleno del CES celebrada el pasado jueves 17 de diciembre, expresó su satisfacción con la respuesta dada por las organizaciones de los sectores laboral, empresarial y social al proceso de renovación de la membrecía de este órgano constitucional, según lo ordena la Ley 142-15 de Funcionamiento del CES y su Reglamento 291-20.
La primera reunión plenaria del CES tendrá lugar a mediados de enero de 2021 donde se elegirá la Comisión Ejecutiva y se comenzará el programa de inducción que llevará a los consejeros a diseñar su visión y misión estratégicas 2022-2024. También los consejeros deberán conformar las Comisiones Permanentes de Trabajo.
La nueva composición del Pleno y de la Comisión Ejecutiva del CES aseguran la representatividad y la legitimidad institucional requeridas para el compromiso que significan la firma del Pacto Eléctrico a inicios del año y luego las labores para el logro de un Pacto Fiscal Integral.
Luego de que se firme el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, el Consejo Económico y Social propiciará el diálogo entre todos los actores significativos del sector e iniciará las discusiones y debates a fin de cumplir con la encomienda que el Presidente de la República Luis Abinader Corona le ha formulado.
Santo Domingo, 22 de diciembre de 2020
Dirección de Comunicaciones
Consejo Económico y Social de la República Dominicana
Revisada por Dirección Ejecutiva y aprobada por Presidencia del CES
Reunión ordinaria mensual del Pleno de Integrantes del Consejo Económico y Social de la República Dominicana realizada el 17 de diciembre de 2020 mediante la plataforma de videollamadas y reuniones virtuales Zoom Video.
AGENDA
Luego de la convocatoria realizada por el Presidente de la República señor Luis Abinader Corona en su alocución del 8 de octubre de 2020, la Comisión Ejecutiva y el Pleno del Consejo Económico y Social expresaron su decisión de firmar el Pacto Eléctrico antes de que concluyera el presente año.
En la reunión celebrada el 26 de octubre en el CES, tanto la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social y el Gabinete Eléctrico del Gobierno comunicaron el deseo y la disposición de contar con un Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico en diciembre de 2020.
Partiendo del reconocimiento y la valoración de todo el trabajo realizado para la obtención del documento ya concertado de Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, la Presidencia del Consejo Económico y Social aceleró las reuniones con el Gabinete Eléctrico con el objetivo de revisar la documentación mencionada, evaluar los disensos que resultaron de las jornadas de trabajo para identificar cuáles se encuentran ya resueltos y articular posiciones con el Gobierno.
Paralelamente la Presidencia del CES mantuvo varios encuentros propiciando el diálogo con algunos referentes y representantes del sector social ampliado con el propósito de considerar la firma del Pacto Eléctrico ya discutido y consensuado.
En este punto, el Presidente del CES Rafael Toribio procura ultimar algunas particularidades pendientes con el Gabinete Eléctrico a fin de concluir la adecuación del documento consensuado con algunos aspectos que requieren una necesaria y debida revisión y actualización.
A pesar de todos los esfuerzos realizados por el Consejo Económico y Social y el Gabinete Eléctrico del Gobierno, la firma del Pacto Eléctrico se concretará a principios del año próximo, con el compromiso de precisar oportunamente la fecha en la que se concretará la firma de este importante y valioso pacto previsto por la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Santo Domingo, 17 de diciembre de 2020
Dirección de Comunicaciones
Consejo Económico y Social de la República Dominicana
Revisada por Dirección Ejecutiva y aprobada por Presidencia del CES
El Presidente del Consejo Económico y Social Rafael Toribio y la Directora Ejecutiva Iraima Capriles, sostuvieron reuniones con las organizaciones que representan a los sectores laboral, empresarial y social y que conformarán el nuevo Pleno del CES tal como lo prevé la Ley 142-15 de Funcionamiento del CES y su Reglamento 291-20.
Las reuniones sectoriales tuvieron lugar el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de diciembre mediante encuentros virtuales realizados con la plataforma de videollamadas Zoom Video y presentaron la siguiente agenda:
Durante las reuniones sectoriales, el Presidente Toribio reiteró que la renovada membrecía del Pleno del CES aporta un relevo equilibrado en la cantidad de representantes por cada sector otorgándole a la nueva composición de este organismo constitucional una conformación más amplia y mucho más democrática.
Por su parte, la Directora Ejecutiva Capriles expuso sobre los orígenes y desarrollo del CES, el marco normativo y la importancia de la representación dentro de la renovación del Pleno destacando que el CES son sus consejeros.
Las organizaciones sectoriales disponen desde la conclusión de las reuniones, de un plazo de 5 días calendarios para comunicar al Consejo Económico y Social el nombre de la persona física que les representará y su correspondiente suplente.
Santo Domingo, 17 de diciembre de 2020
Dirección de Comunicaciones
Consejo Económico y Social de la República Dominicana
Revisada por Dirección Ejecutiva y aprobada por Presidencia del CES
El señor Rafael Toribio Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana participó en la apertura del “Encuentro Virtual: Gobernabilidad en tiempos de cambio. El diálogo social en el contexto de la pandemia. El papel de los Consejos Económicos y Sociales” organizado por el Consejo Económico y Social de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y llevado a cabo el 2 y 3 de diciembre de 2020.
En este marco, el Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana resaltó la importancia de realizar eventos virtuales sobre la naturaleza y esencia de los CES y expresó a los participantes que es un propósito de su gestión, estrechar y profundizar los lazos que unen a los CES de la región y de Iberoamérica.
Por su parte Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES dominicano, expuso en la sesión correspondiente al Diálogo social y los Consejos Económicos y Sociales en el año del COVID 19, el panorama sanitario, económico, social y político de la República Dominicana ante la pandemia, aportando datos estadísticos y el detalle de las principales políticas públicas implementadas en el país.
Capriles destacó los acuerdos alcanzados entre el gobierno, los trabajadores y empleadores para mitigar el impacto generado por la suspensión de los contratos de trabajo causados por el COVID 19, como la implementación del programa FASE (Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado) y la reciente disposición de otorgar el sueldo de Navidad a los trabajadores suspendidos. Asimismo recalcó la convocatoria del Presidente de la República Dominicana Luis Abinader Corona a los Pactos Nacionales para la Reforma del Sector Eléctrico y Fiscal.
En el encuentro virtual participaron representantes de los Consejos Económicos y Sociales de Guatemala, Honduras y Curazao y representantes de alto nivel de Ministerios de Empleo y Trabajo, organizaciones sindicales, empresariales, y expertos en cuestiones socioeconómicas y laborales de Bolivia, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Perú.
El intercambio de experiencias, buenas prácticas y la búsqueda de una salida global a este momento de crisis internacional reposiciona a los Consejos Económicos y Sociales como espacios inmejorables para la cooperación en materia de diálogo y cohesión social.
Santo Domingo, 3 de diciembre de 2020
Dirección de Comunicaciones
Consejo Económico y Social de la República Dominicana
Revisada por Dirección Ejecutiva y aprobada por Presidencia del CES