InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

Reunión ordinaria mensual del Pleno de Integrantes del Consejo Económico y Social de la República Dominicana realizada el 31 de julio de 2019 en el Salón de Reuniones del CES.

AGENDA

  1. Presentación de Informe Administrativo y Financiero correspondiente al  Primer Semestre del año 2019.
  2. Propuesta de temas para la Memoria de la Situación de la Nación correspondiente al año 2019.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 02. Institucional

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Miembros del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) sostuvieron una reunión en la que se presentó formalmente la directiva que estará dirigiendo el Consejo hasta el año 2021, en las oficinas del Consejo Económico y Social de la República Dominicana.

En dicho encuentro se pasó revista a los planes de trabajo y los ejes sobre los cuales va a concentrar sus esfuerzos el CODESSD y de qué manera se integran a los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo. 

Jonathan Cabrera, presidente del CODESSD, destacó que la agenda está enfocada en el desarrollo local por medio de formulación de políticas públicas y atracción de la inversión con alianzas público-privadas que contribuyan a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y la disminución de la desigualdad en la provincia.

La directora ejecutiva del CES,  doctora Iraima Capriles, felicitó a los miembros y los alentó a seguir apostando por la República Dominicana y a su desarrollo. Por su parte, el CODESSD expresó su interés en colaborar directamente con los trabajos que viene realizando desde el año 2005 el Consejo Económico y Social de la República Dominicana

El consejo directivo del CODESSD está integrado por Jonathan Cabrera, presidente; Samuel Sena, vicepresidente ejecutivo; Manuel Fernelis Ogando, tesorero; Raul Peralta Rizik, secretario, y Persio S. Maldonado, Lisandro A. Macarrulla y Peter Read, vocales.

Esta organización tiene como misión impulsar proyectos de desarrollo económico y social en los distintos municipios que conforman el Gran Santo Domingo, teniendo como eje principal de su agenda al ciudadano y de esta manera, trabajar para garantizar mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos. El objetivo es impulsar iniciativas que permitan atraer la inversión privada para dinamizar la vida económica del territorio.

Ver artículo original en Nuevo Diario

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 02. Institucional