InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

El Consejo Económico y Social de la República Dominicana en la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) 2007 - 2017. Material presentado en la XVI Conferencia Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, el 6, 7 y 8 de septiembre de 2017.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

La Directora Ejecutiva del Consejo Económico y Social de la República Dominicana Dra. Iraima Capriles, da lectura al mensaje de Monseñor Agripino Núñez Collado, Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana y Presidente saliente de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), con motivo del cierre de la XVI Conferencia Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, el 6, 7 y 8 de septiembre de 2017.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos
Palabras de Monseñor Agripino Núñez Collado, Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana y Presidente de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), con motivo de la apertura de la XVI Conferencia Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, el 6, 7 y 8 de septiembre de 2017.
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

El Consejo Económico y Social (CES) suspendió la asamblea plenaria con miras a la firma del Pacto para la Reforma del Sistema Eléctrico Nacional por falta de quórum. La próxima reunión sería pautada para el próximo jueves.

“Nada con el Pacto Eléctrico es decisivo todavía”, expresó Irayma Capriles, directora ejecutiva del CES, quien encabezaría la reunión que se realizaría en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) a las 3:00 de la tarde, pero que se suspendió, porque apenas asistió un 48% del total.

En la plenaria participan representantes del Gobierno y de los sectores social, religioso, empresarial y sindical, que tratan de consensuar los temas que contribuyan a solucionar la crisis que por más de medio siglo ha afectado el sistema eléctrico dominicano.

“Estamos en un proceso de ver cuáles son aquellos consensos que puedan ser positivos y los que puedan ser potencialmente mejorables, pero para ellos se necesita un quórum calificado y en ese sentido en el día de hoy parece que por el rezago del huracán Irma hubo persona que parece que creyeron que no iba a a haber actividad hoy y no vinieron”, dijo la doctora Capriles.

Aclaró que las personas que faltaron pertenecen a todos los sectores.

El tema que mayor divergencia genera es el de las plantas de Punta Catalina, específicamente el modelo de negocio, pues algunos sectores entienden que desde ahora, sin terminar la construcción debe determinarse el modelo de negocio que regirá.

En tanto que otros dicen que se debe terminar de construir esa mega estructura, prevista para el 2018, para luego hablar de la administración, la operación, mantenimiento y el portafolio accionario, que servirá de soporte al capital.

Asistieron el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache; el administrador de Edesur, Radhamés del Carmen, el dirigente sindical Rafael Abreu y Ernesto Vilarta.

Publicado el 13 de septiembre de 2017 en el Periódico HOY por Soila Paniagua. 

Ver el artículo original.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico

Temen desempleos masivos ante la supremacía de las máquinas

La Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), que sesionó en la República Dominicana del 6 al 8 de septiembre, abogó por la elaboración y promoción de una legislación laboral justa y digna, que sea capaz de ofrecer predictibilidad ante el fenómeno.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los políticos, sindicatos, organizaciones no gubernamentales, patronos, expertos en todos los campos y científicos, están ante el imperativo de establecer una mesa de diálogo para lograr que el impacto de la revolución digital sea ventajoso para las personas y no afecte negativamente la inclusión social.

El planteamiento fue hecho por la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), que sesionó en la República Dominicana del 6 al 8 de septiembre, teniendo como anfitrión al Consejo Económico y Social (CES), que preside Monseñor Agripino Núñez Collado.

Ante representantes de más de 70 países, el nuevo presidente de la AICESIS, Iacob Baciu, elevó su voz de alerta para advertir que los viejos trabajos están bajo amenaza de desaparición, mientras los nuevos serán realizados por las máquinas, afectando sensiblemente las relaciones laborales.

027

El señor Baciu, de nacionalidad rumana y quien sustituye a Monseñor Agripino Núñez Collado en la presidencia de la asociación para los próximos dos años, aseveró que es obligatoria la evaluación del impacto en el mercado de trabajo de la digitalización generalizada.

Advirtió que los oficios tradicionales pueden desaparecer y ser reemplazados por otros automatizados y realizados por las máquinas. Añadió que en ese sentido, el desempleo aumentará a niveles elevados y los trabajadores tendrán sólo una alternativa: ¨La recualificación profesional, que es costosa y más difícil para las personas mayores de 50 años¨.

¨La revolución industrial y tecnológica parece haber agotado sus recursos y está siendo sustituida por otra más anticipativa, menos conocida. La revolución digital se vuelve cada vez más real y anuncia importantes cambios económicos y sociales¨, proclamó Iacob Baciu al tomar posesión.

Reconoció que la digitalización del mundo genera oportunidades inesperadas, mayor transparencia y participación, mayor acceso al conocimiento e información, mejor atención médica y mejores servicios, pero señaló que esas innovaciones debe ser explotadas para mejorar la vida de las personas.

La AICESIS hizo votos por la elaboración y promoción de una legislación laboral justa y digna, que sea capaz de ofrecer predictibilidad en el desarrollo de las carreras profesionales, protección social, creación de empleo y mantenimiento del empleo actual, erradicación de la pobreza y la desigualdad social.

028

De izquierda a derecha: Patrick Venturini Secretario General saliente de la AICESIS, Monseñor Agripino Núñez Collado Presidente saliente de la AICESIS, Iacob Baciu Presidente entrante de la AICESIS y Francisco González De Lena Secretario General entrante de la AICESIS. 

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 07. AICESIS

Durante la asamblea que durará tres días tomará posesión el nuevo presidente de la Asociación Internacional de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), en sustitución de Monseñor Agripino Núñez Collado, quien ha ocupado el cargo por dos años.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La lucha contra la desigualdad económica, social y medioambiental es el principal tema de la Asamblea General de la Asociación Internacional de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) que se lleva a cabo en el país desde el 6 al 8 de septiembre.

Representantes de más de setenta países de cuatro continentes, África, América Latina, Asia y Europa, inician desde este miércoles la discusión sobre el rol de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares, para combatir este problema que atenta contra los derechos de los ciudadanos y frena el desarrollo de las naciones.

La asamblea se lleva a cabo en el hotel El Embajador a partir de las 9 de la mañana y culminará con una cena de gala el viernes 8 de septiembre.

 025

Durante el desarrollo de la actividad, Monseñor Agripino Núñez Collado entregará la presidencia de la AICESIS que asumió durante dos años, al señor Iacob Baci presidente del Consejo Económico y Social de Rumania. Núñez Collado preside actualmente el Consejo Económico y Social de la República Dominicana (CES), y la Dirección Ejecutiva está a cargo de la Dra. Iraima Capriles, quien se ha desempeñado como Secretaria General Adjunta de la AICESIS por Latinoamérica y El Caribe desde el 2010 al 2015.

Asimismo, fue presentada la memoria correspondiente al período septiembre 2015 a septiembre 2017 sobre la acción internacional del Consejo Económico y Social de la República Dominicana. El documento de 120 páginas contiene reseñas de las actividades en distintos países, convenios suscritos y discursos de Núñez Collado en algunas de las actividades.

Incorpora, además, los estatutos de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares y la Declaración de La Haya sobre la promoción del cumplimiento de la normativa de trabajo de esas instituciones.

026

Sobre la AICESIS

La Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) es una asociación de derecho neerlandés con sede en Bruselas (Bélgica). Se fundó en julio de 1999 en Port-Louis (Islas Mauricio).

En su composición inicial, la AICESIS contaba con veinticuatro miembros efectivos y tres miembros asociados. El Presidente del Consejo Económico y Social de República Dominicana, Monseñor Agripino Núñez Collado, fue elegido como Presidente de la Asociación Internacional de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares para el período 2015 - 2017 y la Directora Ejecutiva del Consejo Económico y Social de República Dominicana, Dra. Iraima Capriles, se desempeñó como Secretaria General Adjunta de la AICESIS por Latinoamérica y El Caribe desde el año 2010 al 2015.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 07. AICESIS

Últimas noticias

Quién está en línea

Hay 103 invitados y ningún miembro en línea

Visitas:

2824730

tú: 35.175.107.142
2023-12-06

Hemos sido seleccionados como: