InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

El Presidente del Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana, Monseñor Agripino Núñez Collado, en su carácter de Presidente de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), participará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la Tercera Mesa Redonda de la Conferencia: “¿La Sociedad Civil del Norte y del Sur Unidas para hacer frente al Cambio Climático?”, en el marco de la Vigésima Primera Sesión de la Conferencia de Partes (COP 21) que se celebra en París, Francia.

Monseñor Agripino Núñez, como representante de la AICESIS, cumplirá con lo propuesto en la Asamblea General de Moscú y en la reunión del 23 de octubre pasado en París: “Presentar el informe preparado por la AICESIS con la colaboración del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Francia (CESE), y respaldar a la Unión de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares de la Francofonía (UCESIF) y la Unión de Consejos Económicos y Sociales Africanos (UCESA) en la Declaración sobre el Cambio Climático suscrita el pasado 23 de octubre en París”.

La presencia de Monseñor Agripino Núñez en esta importante actividad internacional, se ajusta además al tema principal de trabajo escogido para el período de su Presidencia de la AICESIS 2015-2017: "El rol de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares en la lucha contra las desigualdades vinculadas a la pobreza":

  • Promover el fortalecimiento de las relaciones Norte Sur.
  • Promover la atención debida a los países insulares y el Caribe en sentido general resaltando el principio de subsidiariedad.
  • Promover el principio de solidaridad de los países desarrollados para que el fondo de adaptación a ser aportado pueda alcanzar al menos la suma estimada necesaria de aquí al año 2020.

La mega aldea ecológica en el norte de París, Le Bourget, será la sede que recibirá a la Cumbre del Clima COP 21, desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015. Monseñor Agripino Núñez fue invitado especialmente a esta iniciativa que albergará alrededor de 40,000 personas de todo el mundo, con representantes de 195 Estados, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Sociedad Civil del Norte y del Sur Unidas para hacer frente al Cambio Climático, el Comité Económico y Social de la Unión Europea, el Consejo Económico Social y Medioambiental de Francia, la Unión de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares Francófonos y la Unión de Consejos Económicos y Sociales Africanos.

Santo Domingo, 27 de noviembre de 2015

Unidad de Comunicaciones - Consejo Económico y Social de la República Dominicana

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 07. AICESIS

Acto de Lanzamiento de la Fase IV del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, realizado en laBiblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el martes 17 de noviembre de 2015.

Palabras del Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Antonio Isa Conde. 
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Acto de Lanzamiento de la Fase IV del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, realizado en laBiblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el martes 17 de noviembre de 2015.

Palabras del Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana, Monseñor Agripino Núñez Collado.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos
El lunes 16 de noviembre de 2015, se llevó a cabo la reunión de los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social de la República Dominicana y el Comité de Coordinación del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
El objetivo del encuentro, fue la revisión y aprobación de la Metodología de la FASE IV: concreción de la propuesta consensuada de Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

El Presidente del Consejo Económico y Social, Monseñor Agripino Núñez Collado, junto al Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, felicitaron al Comité Técnico de Apoyo por la labor realizada y destacaron los avances efectuados hasta el momento.

Indicaron que en la Fase III del Pacto, en las Mesas de Trabajo, celebradas durante los meses de septiembre y octubre, se alcanzaron como fruto del debate, alrededor de 82 consensos y 28 consensos parciales.

En el encuentro que se efectuó en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social, participaron también el Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; los miembros del Comité Técnico de Apoyo, Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES; Magdalena Lizardo, Directora de la Unidad de Análisis Económico y Social del MEPyD y Juan Ariel Jiménez, Viceministro de la Presidencia. Por la Comisión Ejecutiva del CES, estuvieron presentes por el sector empresarial: Rafael Paz, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); por el sector social: Roque Félix, del Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo y Rolando Guzmán, Representante de las Universidades Privadas (INTEC) y por el sector laboral: Rafael Abreu, del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico

Monseñor Agripino Núñez Collado no se ha retirado de la Universidad ni de las actividades públicas. Al contrario, ahora está más demandado y activo que cuando era rector. Su agenda se mantiene llena: sigue siendo buscado como sujeto de conciliación, vive subiendo a un avión para América, Europa o Asia, asumiendo compromisos de tres presidencias o se ausenta de repente de sus oficinas por la llamada urgente que lo reclama en medio de algún aprieto nacional.

Va y viene de Santiago a Santo Domingo durante la semana, oficia misa pues, aunque ya no es párroco, es ante todo un hijo de Dios que sigue fiel a su vocación y misión sacerdotal y a un rebaño que va tras sus prédicas y reflexiones. Celebra la eucaristía en la discreta capilla del campus que recorre desde más de medio siglo o en colegios de religiosas. Los domingos auxilia al padre Agustín Fernández, en la iglesia de los Santos Médicos, en La Trinitaria, donde reside el inquieto sacerdote.
Desde las 5:00 de la madrugada este modelo de trabajo y servicio está en pie para después de entregar su faena al Padre a través de la oración, ejercitarse físicamente en la caminadora, la bicicleta, la elíptica. Entonces desayuna y luego se dirige con energías renovadas y espíritu dispuesto a sus espléndidas oficinas: la de Santiago, una residencia habilitada para sus nuevas funciones, vecina de la Casa de la Rectoría donde acogió durante años a todo el liderazgo dominicano.
MonseñorAgripinoPeriodicoHoy
La de la Capital es majestuosa, un piso completo donde monseñor, auxiliado por su directora ejecutiva Iraima Capriles, especialista en Derecho de Familia y catedrática de la Madre y Maestra, y por su leal asistente Susana Vásquez de Suazo, dirige un eficiente equipo de sociólogos, economistas, comunicadores sociales, auditores internos, secretarias, entre otros.
En su acogedor despacho responde a los periodistas pero como en sus mejores tiempos de árbitro, el teléfono y su móvil personal no paran de sonar.
El dinámico exrector parece estar ahora más ocupado. Preside tres instituciones y aunque quiso renunciar de alguna no se lo permitieron. “Lo necesitamos, monseñor”.
Es el presidente del Consejo Económico y Social; de la Fundación Madre y Maestra,
Inc, y de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), posición que representó para él una sorpresa que no pudo rehusar. Participaba en una asamblea general en Moscú y como el presidente anterior, un ruso, concluía su mandato y le correspondía al continente americano un jefe de Latinoamérica y el Caribe para el periodo 2015-2017, solicitaron que la República Dominicana aceptara la representación.
La elección recayó sobre el carismático cura. Agripino estará en contacto con gente de los cuatro continentes. “La satisfacción es que la candidatura mía fue a unanimidad, representó una nueva responsabilidad porque el que asume la presidencia tiene que hacer un programa de trabajo que implica reuniones en distintas partes del mundo y tener bien definidos los aspectos relacionados con el tema que el propio presidente ha elegido. Precisamente en mi discurso de aceptación anuncié que trabajaría por el fortalecimiento de la organización tratando de convertirla en una verdadera familia internacional, teniendo como prioridad el problema de las desigualdades sociales y el medio ambiente”.
Combatido cuando el país lo necesitaba en ocasiones en que estaba amenazada la paz social, enfrentado por envidiosos y egoístas que quisieron descalificarlo como incansable buscador de consenso, indiferente a críticas y rumores infundados continúa firme y estelar, sin rencores hacia adversarios gratuitos que le atacaron por ejercer un protagonismo que nunca diligenció. Sus dones y tendencia al servicio atraen. Esa fue la causa de la elección en Rusia.
MonseñorAgripinoPeriodicoHoy2
Responsabilidades extremas. El trabajo de la Fundación Madre y Maestra lo compromete a seguir demostrando su inigualable capacidad para obtener recursos económicos, en lo que pocos le superan, y que fue crucial para que esa universidad creciera.
Además, la entidad debe “potenciar la vinculación de los egresados como permanentes agentes que participan en el desarrollo de la PUCMM”, expresa. El fondo patrimonial diligenciado por la fundación se destina exclusivamente al sostenimiento de la docencia, a la investigación y a la extensión que lleva a cabo la casa de estudios.
En el Consejo Económico y Social tiene las obligaciones que señala la Ley de Estrategia y Desarrollo que contempla tres pactos nacionales: el educativo, firmado el 1 de abril de 2014 y que está en proceso de ejecución; el eléctrico, actualmente muy avanzado “pues se habían señalado cuatro fases y ya se agotó la última. Próximamente se iniciarán las asambleas plenarias de las cuales deben surgir los consensos que hagan posible la culminación exitosa de este esfuerzo” en el que participan sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y connotados expertos en el tema.
Agrega que el tercer pacto es el fiscal, “cuyos trabajos deben iniciarse una vez que concluya el eléctrico”.
Recientemente le visitó el secretario general de la AISECIS, por sugerencia de Núñez Collado, para trabajar en el programa de los próximos dos años.
Lo que no hace daño. Agripino Antonio nació en La Caleta, Santiago, el 9 de noviembre de 1933, hijo de Efraím Núñez y Ozema Collado. Realizó estudios de filosofía y teología en el seminario Santo Tomas de Aquino. Es licenciado en filosofía egresado de la Universidad de Santo Domingo y graduado en Teología y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Salamanca, España.
Posee grado de maestría en administración de la Universidad de Puerto Rico, Diplomado en “Computación para Rectores” y en Liderazgo Educativo para Rectores Universitarios Latinoamericanos, de Harvard University Graduate School of Education y Laspau, entre otros estudios.
Fue vicerrector del Colegio Hispanoamericano de Salamanca; primer rector del Seminario Menor San Pío X, de Santiago; vicerrector de la UCMM desde 1963 hasta 1970 en que fue designado rector. En enero de 2015 le sustituyó el reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz.
El inventario de sus responsabilidades cívicas es tan inmenso como los reconocimientos y honores. Es autor de alrededor de 10 libros, algunos de los cuales han suscitado polémicas encendidas como probablemente provocarán los que está escribiendo.
Bondadoso, sencillo, sociable, impresionantemente lúcido, auténticamente cibaeño y en consecuencia furibundo aguilucho, confiesa que el secreto de su temperamento vigoroso e incansable estriba en el convencimiento de que entre las pocas cosas que no hacen daño “están el trabajo, el cumplimiento del deber, sentirse útil para servir al prójimo, tratar de dar a cada día su afán y lo demás ponerlo en manos de Dios”.
“La angustia de la gente viene porque pide algo y si no lo recibe seguido, cree que no va a ocurrir”, añade. Concluye con una cita bíblica que sintetiza el motivo de su permanente alegría e inigualable brío. “¿Por qué angustiarnos por el día de mañana? Hagamos hoy lo que tenemos que hacer”.
Artículo publicado por el Periódico HOY el domingo 1 de noviembre de 2015
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 02. Institucional

Últimas noticias

Quién está en línea

Hay 289 invitados y un miembro en línea

Visitas:

2824632

tú: 35.175.107.142
2023-12-06

Hemos sido seleccionados como: