InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico realizó su primera reunión con el Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social (CES), para comenzar a organizar el espacio para la discusión y la concreción del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Reseña periodística:

HOY

Comité CES y Gobierno afinan detalles Pacto

http://goo.gl/9lPqo5

EL CARIBE

Comité inicia los preparativos para el Pacto Eléctrico

http://goo.gl/4GWLV7

DIARIO LIBRE

El Pacto Eléctrico se inicia a mediados de noviembre

http://goo.gl/KXmWpM

LISTIN DIARIO

Núñez Collado dice que el Pacto Eléctrico tendrá apertura formal a mediados de noviembre

http://goo.gl/kNnIfv

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico

El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico se reunió hoy con el Consejo Económico y Social (CES), para discutir la metodología del Pacto, del que habrá de surgir el nuevo modelo de generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica del país.

El Comité está integrado por los ministros Gustavo Montalvo, Temístocles Montás, Antonio Isa Conde y el presidente del CES, Monseñor Agripino Núñez Collado.

Por una solución definitiva
El ministro Montalvo afirmó que: “El presidente Medina está decidido a buscar una solución definitiva a una de las mayores dificultades históricas que ha tenido el país: el suministro de energía eléctrica”.

15667357211 fe69394375 z

Durante el encuentro, se revisó una propuesta de metodología elaborada por técnicos del gobierno, que incluye las fases de consulta a los distintos sectores de la población.

“Es importante que este proceso sea inclusivo y participativo, como sucedió en el Pacto Educativo. Que todo el que quiera aportar a la solución del problema eléctrico pueda hacerlo, pues solo el consenso social garantiza la continuidad de las políticas públicas”, señaló el ministro Montalvo durante la reunión.

El presidente Danilo Medina convocó a mediados de este mes de octubre a todos los actores institucionales y sociales involucrados en este tema, para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Al finalizar el encuentro, se instruyó al Comité Técnico de Apoyo para realizar una revisión de la misma y presentar una versión de metodología general y de metodología de la fase de consulta, a ser discutida y aprobada la próxima semana.
15484068757 8752e1948b k
En esta reunión, realizada en las oficinas del Consejo Económico y Social,  participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; sin Cartera, Antonio Isa Conde; el presidente del Consejo Económico y Social y Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado, y la directora ejecutiva del CES, Iraima Capriles.

Participaron además, los integrantes de la comisión ejecutiva del CES, Manuel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH); Rolando Guzmán, Rector del INTEC y Roque Féliz, director del Centro Bonó.

Asimismo, otros integrantes del CES, como Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del CONEP; Johanna Parra, directora ejecutiva de AEIH; Lina García, presidenta de la  Asociación de Industrias de la Región Norte (AIREN) y Antonio Páez, por el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA).

También, los funcionarios gubernamentales Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, y Juan Ariel Jiménez, Consejero del Ministerio de la Presidencia.

Fuente: Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM)
30 de octubre de 2014
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico
Informe periodístico elaborado por el programa de televisión Enfoque Final, del Canal Noticias CDN, sobre la convocatoria al Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

1419PactoElectrico

Presentación pedagógica esquemática del Decreto 389-14 en el que se convoca al Consejo Económico y Social, para que en conjunto con las instancias de gobierno competentes, organice el espacio para la discusión y concreción del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico
Lunes, 20 Octubre 2014 09:29

Pacto Eléctrico sin fecha de inicio

PactoElectricosin fechadeinicio

Artículo del Periódico El Día, publicado el 20 de octubre de 2014.
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico
Entrevista realizada el 15 de octubre de 2014 por Noticias CDN a Monseñor Agripino Núñez Collado, Presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana, sobre la convocatoria al Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico. 
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

El Presidente Danilo Medina convocó mediante el Decreto 389-14, al Consejo Económico y Social para que en conjunto con las instancias de gobierno competentes, organicen el espacio para la discusión y la concreción del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Reseña periodística:

HOY

Presidente convoca a CES a discutir el Pacto Eléctrico y firmarlo en seis meses

http://goo.gl/BZZYWN

EL CARIBE

Presidente convoca a firma del pacto eléctrico

http://goo.gl/PokII2

DIARIO LIBRE

Medina convoca por decreto la discusión para el Pacto Eléctrico

http://goo.gl/AqhPdR

LISTIN DIARIO

Danilo emite decreto que convoca a Pacto Eléctrico

http://goo.gl/rl94Tl

EL NACIONAL

Presidente Medina convoca a discutir y firmar Pacto Eléctrico

http://goo.gl/GCeiqo

EL DIA

Medina convoca pacto

http://goo.gl/3Y3NTq

ACENTO

Presidente Medina convoca al Pacto Eléctrico

http://goo.gl/U8KTXr

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico

El Presidente Danilo Medina convocó mediante el Decreto 389-14 a todos los actores institucionales y sociales concernidos para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Los actores disponen de un plazo de seis meses a partir del acto de lanzamiento del proceso.
Este proceso tiene la finalidad de llegar a un gran consenso nacional sobre un nuevo modelo de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, que permita a la ciudadanía tener un servicio energético de calidad a menores costos, más estables y que no represente una carga fiscal para el gobierno.


Presidente cumple con su palabra
“Esta convocatoria da cumplimiento al artículo 35 de la Estrategia Nacional de Desarrollo y se corresponde con una de las promesas de campaña del actual Presidente, pues busca dar solución a una de las mayores dificultades históricas que se ha tenido en el país”, señaló el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, al dar a conocer el decreto.

De igual forma, el ministro Montalvo recordó que el proceso debe contemplar las fases de consulta, discusión, concreción y firma, siempre siguiendo una metodología participativa e inclusiva, tal como se realizó durante el Pacto Educativo.

A tales fines, el Presidente convoca unas 59 organizaciones y más de 55 expertos de diversas disciplinas, dejando abierta la posibilidad de invitar entidades o expertos adicionales según se entienda necesario.

Organizaciones del Consejo Económico y Social y muchas más
La convocatoria va dirigida a las organizaciones que forman parte del Consejo Económico y Social, así como otras entidades del Estado, empresas privadas, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y cualquier otro grupo que forme parte del sistema eléctrico nacional o que esté interesado de participar en este proceso.

Además, para asegurar la transparencia de todo el proceso y su visibilidad pública, tanto directores de medios de comunicación nacionales como representantes de organismos internacionales han sido invitados a acompañar a los actores durante las distintas fases del pacto.

Para coordinar todo lo relativo al Pacto Eléctrico, el presidente Danilo Medina ha designado al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; al ministro sin Cartera, Antonio Isa Conde y al presidente del Consejo Económico Social e Institucional, monseñor Agripino Núñez Collado.

Comité Gubernamental para la Reforma del Sector Eléctrico
De igual forma, el decreto crea el Comité Gubernamental para la Reforma del Sector Eléctrico, conformado por los ministros antes mencionados, así como por el ministro de Energía y Minas; el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE; el director de la Comisión Nacional de Energía y el Superintendente de Electricidad.

Asimismo, se crea el Comité Técnico de Apoyo, conformado por el ministro Isa Conde, Magdalena Lizardo, el consejero del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez, un representante de la CDEEE, un representante de la Superintendencia de Electricidad y cinco miembros designados por la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social.

El ministro Montalvo enfatizó que, tal como señala el decreto, al finalizar el plazo de seis meses, el pacto deberá especificar los compromisos asumidos por los actores, el cronograma de ejecución, los recursos requeridos, así como los mecanismos de seguimiento y de verificación del cumplimiento de los acuerdos, a fin de poder garantizar que se alcancen los objetivos en materia de equidad, eficiencia y calidad del sistema eléctrico en todos sus niveles.

Fuente: Dirección General de Comunicación de la Presidencia

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 05. Pacto Eléctrico
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE CAPITAL HUMANO AICESIS - OIT 
25 y 26 de septiembre de 2014, Willemstad, Curaçao.
 
El CES de Curaçao en colaboración con la OIT y la AICESIS, realizó el 25 y 26 de septiembre de 2014, la Conferencia Regional América Latina y Caribe: “Crecimiento Económico a través del fortalecimiento del capital humano y desempeño industrial”.
Diógenes Lamarche, de la Unidad de Estudios Sociológicos del CES de República Dominicana, presentó el tema: “PACTO EDUCATIVO: Implicaciones para el crecimiento económico y el fortalecimiento del capital humano en la República Dominicana”.

Unidad de Comunicación Audiovisual del Consejo Económico y Social
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Últimas noticias

Quién está en línea

Hay 268 invitados y un miembro en línea

Visitas:

2824611

tú: 35.175.107.142
2023-12-06

Hemos sido seleccionados como: