InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

Santo Domingo, RD. El pasado miércoles 23 de Octubre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dio a conocer el primer informe anual de avance de la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo, en el marco de la Reunión Ordinaria del Pleno de Integrantes del Consejo Económico y Social de la República Dominicana CES, en la sede del organismo ubicado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM. 
La sesión estuvo encabezada por el Ministro de Economía, Juan Temístocles Montás y por el Presidente del CES, Monseñor Agripino Núñez Collado. 
El informe fue presentado por Magdalena Lizardo, Directora de la Unidad de Análisis Económico y Social, y por Juan Monegro, viceministro de Planificación del MEPyD.
 
 
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 02. Institucional

Segunda fase: Consultas Territoriales en 10 Regiones de Planificación.

  • Sábado 28 de septiembre: La Romana y San Pedro de Macorís.
  • Sábado 5 de octubre: Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís y Mao.
  • Sábado 12 de octubre: San Juan de la Maguana, Barahona, San Cristóbal y Distrito Nacional. 

4 Grupos de Actores:

  • Docentes
  • Jóvenes y Estudiantes
  • Padres y Madres
  • Organizaciones Sociedad Civil y Pública General

Alrededor de 7,500 participantes
www.pactoeducativo.do 

Unidad de Comunicación Corporativa del Consejo Económico y Social

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Santo Domingo, RD. El Comité Técnico de Apoyo para la discusión, consulta y concreción del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, a través de la Dra. Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del Consejo Económico y Social, CES, informó que se ha extendido la fecha límite para la entrega de los formularios de consultas del Pacto Educativo al viernes 8 de noviembre hasta las 12:00 del medio día.

Tanto los formularios de consultas ampliadas, como los de consulta simplificada y los virtuales, serán recibidos hasta la fecha indicada en las oficinas del CES y mediante el portal www.pactoeducativo.do, respectivamente.

Capriles informó que el plazo fue extendido con el objetivo de facilitar el envío de dicha documentación al CES, ubicado en la Avenida Abrahán Lincoln, Esquina Rómulo Betancourt, en el cuarto piso del Edificio Administrativo 1 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.

Los interesados en dar seguimiento a este proceso también pueden participar y acercarse a través del número 809.286.0379, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el portal www.ces.org.do.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 04. Pacto Educativo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Educación calificó de un fenómeno social el diálogo en torno al Pacto por la Educación, debido a la acogida que le dio la población a las consultas provinciales. Sin embargo, el ADP abrió su propio Foro para hacer otras consultas.

Alrededor de nueve mil personas, cuando esperaban cinco mil, participaron en las consultas del Pacto por la Educación, las cuales concluyeron el pasado sábado.

Al margen de las consultas dirigidas por el ministerio, a partir de esta semana el comité ejecutivo nacional de la ADP se reunirá todas las semanas para discutir los planteamientos que obtengan en el Foro.

Pese a esto los representantes de los maestros y maestras dijeron estar esperanzados de que en el documento final del Pacto por la Educación estén presentes todas las ideas que expusieron.

Para ver el video haga clic en:

http://www.noticiassin.com/2013/10/califican-como-fenomeno-social-el-dialogo-del-pacto-por-la-educacion/

Fuente: Noticias SIN

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Segunda fase del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
Consultas Territoriales en San Juan de la Maguana, Barahona, San Cristóbal y Distrito Nacional, realizadas el sábado 12 de octubre de 2013. 
www.pactoeducativo.do

Unidad de Comunicación Corporativa del Consejo Económico y Social

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Las consultas territoriales y sectoriales para mejorar la Educación dominicana terminan mañana.
La jornada de mañana será en el Distrito Nacional, San Cristóbal, Barahona y San Juan.
Las dos anteriores fueron un éxito rotundo. Un entusiasmo enorme y una participación desbordante.
En La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís y Mao, la asistencia sobrepasó las 5,600 personas que, reunidas por más de 5 horas, analizaron el estado de la educación en nuestro país, expusieron sus experiencias y presentaron propuestas para reformarla.
Propuestas para lograr un Pacto Educativo que comprometa a la sociedad y al Gobierno dominicanos a transitar un camino común.
"Los esfuerzos por ese gran Pacto por la Educación, demuestran que el país realmente quiere ser diferente", dice el profesor Crucito Ovalles.
"Yo creo que de esa consulta podemos sacar lo mejor y trabajar en pro de que todos nos unamos para lograr un mejor propósito", asegura el maestro Reinaldo Leger, quien participó en la jornada pasada.
Capacitación, espacios físicos y recursos tecnológicos, es lo que piden las profesoras Raibis Cruz y Nelsa Chávez.
"Para eso estamos aquí, para una educación de calidad", nos cuenta el estudiante Densi Mercedes.
Ana Paniagua, madre de un alumno, tiene muy claro el propósito de esta convocatoria: "Para que tengamos una educación más digna en los centros educativos".
Bienvenido Flores, director de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación propugna por un nuevo curriculum para el sector pre universitario y técnico-profesional.
La ocurrencias y sugerencias de las dos jornadas anteriores están recogidas en un cortito y animado video que nos complace compartir contigo.
Sábado 12 de octubre de 2013. Ultima jornada de consultas
•Región Ozama (Distrito Nacional)
Lugar: Victor Estrella Liz (Perito), Calle San Cristóbal , Ensanche. La Fe, Distrito Nacional. (frente al Estadio Quisqueya)
Hora: 8:30 am -- 01:00 pm
•Región Valdesia (San Cristóbal)
Lugar: Colegio San Rafael, calle general Cabral 102, San Cristóbal
Hora: 8:30 am -- 01:00 pm
•Región Enriquillo (Barahona)
Lugar: Instituto Tecnológico Federico Henríquez y Carvajal, calle Casandra Damirón (frente al Comedor Económico) Hora: 8:30 am -- 01:00 pm
•Región El Valle (San Juan)
Lugar: Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, calle Colón esquina Pedro Henríquez Ureña Hora: 8:30 am -- 01:00 pm
Más información aquí:
http://presidencia.gob.do/comunicados...

Fuente: Presidencia de la República Dominicana
Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Segunda fase del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
Consultas Territoriales en Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís y Mao, realizadas el sábado 5 de octubre de 2013.
Participa en el proceso de consulta ingresando en el portal www.pactoeducativo.do 

Unidad de Comunicación Corporativa del Consejo Económico y Social

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos

Santo Domingo, RD.- Miembros del Comité Técnico de Apoyo (CTA) para la concreción del Pacto para la Reforma Educativa, ofrecieron una segunda rueda de prensa en la sede del Consejo Económico y Social (CES), para motivar la participación y dar a conocer los detalles de las terceras y últimas consultas territoriales del proceso Pacto Educativo, que tendrán lugar este próximo sábado 12 de octubre en las regiones Ozama, Valdesia, Enriquillo y El Valle.

Las consultas serán de 8:30 de las mañana a 1:00 de la tarde y se realizarán simultáneamente en San Cristóbal: Colegio San Rafael; San Juan: Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña; Barahona: Instituto Tecnológico Federico Henríquez y Carbajal; y en el Distrito Nacional: Centro Educativo Víctor Estrella Liz (La Perito).

El CTA, representado por Antonio Isa Conde, Juan Ariel Jiménez, Iraima Capriles y Mario Bergés, informó que hasta el momento se han registrado un total de 5,613 consultas entre las regiones visitadas y las remitidas a través del portal www.pactoeducativo.do, donde se encuentra la Propuesta Gubernamental en un espacio creado para que las personas puedan aportar sus ideas y compartir sus opiniones. 

Asimismo instaron a estudiantes, padres, madres, profesores y representantes de entidades comunitarias y de la sociedad civil a formar parte de esta ultima convocatoria, donde a través de un método sencillo, podrán opinar sobre el Pacto Gubernamental para una educación de calidad para todos y todas.

El proceso de consultas territoriales inició el sábado 28 de septiembre en San Pedro de Macorís y La Romana; y continuó el sábado 5 de octubre en Santiago, La Vega, Mao y  San Francisco de Macorís, donde cientos de personas se dieron cita para exponer y compartir sus inquietudes y expectativas sobre las mejoras que debe tener la educación dominicana a nivel preuniversitaria, universitaria y técnico profesional. 

Los interesados en dar seguimiento a este proceso también  pueden participar y acercarse a través del CES, en el número 809.286.0379, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el portal www.ces.org.do.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 04. Pacto Educativo

Santo Domingo, RD.- Varios centros educativos de la Región Cibao fueron sedes de las segundas consultas territoriales del proceso de Pacto para la Reforma Educativa, este sábado 5 de octubre del 2013.

Desde las 8:30 de la mañana, estudiantes, padres, madres, profesores y representantes de entidades comunitarias y de la sociedad civil se dieron cita en las consultas que se realizaban de forma simultanea en Santiago: Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes; San Francisco de Macorís: Centro Educativo La Altagracia; La Vega: Centro Educativo Agustiniano; y en Mao, en el Politécnico Sagrado Corazón.

A través de un método sencillo, todos los presentes pudieron exponer y compartir sus inquietudes y expectativas sobre las mejoras que debe tener la educación dominicana a nivel preuniversitaria, universitaria y técnico profesional, e integrándose así al Pacto Gubernamental para una educación de calidad para todos y todas.

Las consultas iniciaron formalmente el pasado sábado 28 de septiembre en San Pedro de Macorís y La Romana; y concluirán el próximo sábado 12 de octubre en San Cristóbal, San Juan, Barahona y el Distrito Nacional.

Los interesados en dar seguimiento a este proceso puede acceder al portal www.pactoeducativo.do, donde se encuentra la Propuesta Gubernamental del Pacto Educativo en un espacio creado para que las personas puedan aportar sus ideas y compartir sus opiniones. 

De igual forma pueden participar y acercarse a  través  Consejo Económico y Social (CES), en el número 809.286.0379, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el portal www.ces.org.do.

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 04. Pacto Educativo

Como parte de la transformación de nuestro sistema educativo el gobierno dominicano trabaja, junto a toda la sociedad, en una nueva educación superior donde el acceso y las oportunidades sea posible para nuestros profesionales.El #PactoEducativo es el instrumento para lograr esos cambios trascendentales.La educación superior forma profesionales especializados, que van a liderar los procesos de desarrollo del país. Por esto, se reconoce como una de las inversiones de mayor rentabilidad social y económica.El gobierno dominicano tiene su propuesta para mejorar la educación universitaria. Conoce los detalles de nuestra propuesta: http://bit.ly/16kRG29Nuestro país vive un momento decisivo e irrepetible en materia educativa y tú tienes la oportunidad de enriquecerlo con tus propuestas.

Fuente: Dirección General de Comunicación (DICOM).

Publicado en: NOTICIAS/ Categoría… 03. Videos
Página 1 de 2