InstagramYouTubeTwitter

Caja de búsqueda:

Contenidos:

(0 votos)
Print Friendly, PDF & Email

Encuentro CEPAL - ILPES

Comunicación Noviembre 10, 2023

La República Dominicana fue sede del 7 al 9 de noviembre, de la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social CEPAL - ILPES y de la Decimoctava Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe.

El encuentro que congregó a ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región, junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizó durante tres días los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, la gobernanza para la transformación digital, las políticas nacionales para el desarrollo territorial, el cambio climático y la recuperación post desastre, así como el tema de juventud, liderazgo y futuro en América Latina y el Caribe.

En representación del Consejo Económico y Social de la República Dominicana participó de manera virtual el señor Mariano Eberlé, Director de Comunicaciones.

110 CEPAL ILPES 7 noviembre 2023

La República Dominicana presidirá la mesa directiva por los próximos dos años y el señor Isa Contreras, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, destacó los avances del Sistema Nacional de Planificación en el país, tal como el fortalecimiento del Sistema Nacional de Planificación, sobre todo en su capacidad de prospectiva, en su flexibilidad para asumir las demandas estratégicas del territorio y en su integración en el proceso de formulación de políticas, en el sistema presupuestario y en la evaluación del desempeño institucional.

Durante su participación como anfitrión, Pável Isa señaló que la República Dominicana, con su Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, es uno de los países de la región que ha sabido conectar los planes de desarrollo de mediano plazo con los de largo plazo y planteó cuatro desafíos:

  • La inteligencia artificial que va a transformar el mundo del trabajo y el mercado laboral. ¿Cómo los países planeamos enfrentarnos al fenómeno sin todavía haber dado respuestas satisfactorias a la emergencia de la digitalidad?
  • El agotamiento del llamado "bono demográfico" y una creciente inversión de la pirámide poblacional. ¿Qué vamos a hacer para hacer sostenibles nuestros sistemas previsionales y para mantener y acelerar, en ese contexto, el crecimiento económico?
  • El perfil epidemiológico de la región, que está cambiando hacia uno que abandona el patrón tradicional de países de renta baja cargado de enfermedades transmisibles a uno más afectado por afecciones crónicas no transmisibles que se previenen con estilos de vida más saludables y obligan a transformar los servicios sanitarios. ¿Cómo estamos pensando la ruta de transformación de nuestra respuesta sanitaria a este fenómeno?
  • ¿Cómo la región se va a reposicionar en el proceso de reorganización espacial de la producción manufacturera global y cómo vamos a aprovechar el reagrupamiento, la reconfiguración de las cadenas globales de valor y la emergencia de nuevas cadenas?

 

Ver Agenda

Visto 109 veces Modificado por última vez en Viernes, 10 Noviembre 2023 12:06

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Últimas noticias

Quién está en línea

Hay 297 invitados y un miembro en línea

Visitas:

2824640

tú: 35.175.107.142
2023-12-06

Hemos sido seleccionados como: